ONLINE (Facebook y Zoom). El autor estará acompañado por el Dr. Víctor Hernández, profesor de SEUT, y el Dr. José Luis Villacañas, doctor en Historia de la Filosofía
Un culto cristiano relevante
12-03-2013
![]() Este pasado sábado 9 de marzo contamos con un Taller Breve en Alicante que abordaba la cuestión del culto cristiano, queriendo en especial buscar su relevancia en la actualidad. Para ello, contamos con Alma Hernández, responsable del Área de Celebración de la IEE y diseñadora gráfica.
Dividmos el Taller en tres partes: una más histórica, otra centrada en el sentido del culto y otra más práctica. El Taller tomó como punto de partida pues el bagaje judío del culto cristiano, en particular a través de la denominada “liturgia de las palabra”. En este apartado, tomamos conciencia del acto de celebración y memoria que implicaba el culto en el contexto judío. El culto invitaba a mantener la memoria de las situaciones pasadas como actualización de los hitos de la historia de Israel en los que Dios había intervenido (Ex. 12:11; Dt. 5:3). De aquí, se desprendía un tercer eje, el de la solidaridad, nacida de la conciencia de tener en común un pasado como esclavos y extranjeros. Así, la espiritualidad de Israel se caracterizaba por la adoración a Dios, pero desde la práctica de la justicia social y la misericordia.
El culto judío, extremadamente sencillo, se concretaba en
Después de nuestro café, nos lanzamos a la ver la evolución del culto cristiano a través de la historia, y a partir de aquí reflexionamos sobre el sentido de la liturgia, el horizonte de memoria, encuentro y gozo que implica. Abordamos el valor del culto contemporáneo, que se convierte en narración de nuestras experiencias comunitarias y personales. Pusimos especial énfasis en la dignidad que el culto es capaz de reconocer a las personas, y también en que vida y culto nos son dos espacios estancos y desconectados, sino que ambos deben imbricarse en una liturgia de la vida, tal y como hizo el mismo Jesús al convertir su vida en un culto al Padre en espíritu y verdad. En este sentido, vimos la importancia que tiene en la actualidad que el culto afronte e integre cuestiones tales como los éxodos humanos, la diversidad étnica y cultural, la cuestión de las lenguas maternas, la integración del cuerpo en el culto (hicimos una procesión de entrada para concretar esta dimensión) y el cruce generacional.
Acabamos nuestro Taller, después de haber dialogado bastante entre nosotros al hilo de las propuestas de Alma, construyendo entre todos el orden de un culto, que tuvimos tiempo de representar esquemáticamente.
Descárgate los materiales pinchando aquí. |