Calendario
Marzo 2023
LMMJVSD
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Eventos
11

Con Miguel Ángel Oyarbide

PRESENCIAL en Bravo Murillo, 85.

25

Con Juan Sánchez Núñez

PRESENCIAL en C/ Aragó, 51 (Esglesia Betel-Sant Pau)

 

Programa de Talleres Breves 2022-2023

 

 

Facebook del Taller Teológico

 

Canal Youtube del Taller Teológico

 

Canal de Ivoox de Taller teológico

Apocalipsis y denuncia profética
18-12-2015

Este pasado sábado día 12 tuvimos nuestro último Taller Breve de este año 2015. Como habíamos anunciado, nos acercamos al Apocalipsis, y lo hicimos de la mano de David Casado. En cuatro horas, aprendimos que el Apocalipsis tiene una profunda relación con la denuncia profética del Antiguo Testamento, y no sólo con ella, sino también con las imágenes (la “simbología arcaica del poder”, la llamamos) y cosmología de la Próximo Oriente Antiguo (así el famoso dragón del Apocalipsis recuerda al monstruo Leviatán, que es una representación del caos, y que aparece en textos tan antiguos como la epopeya de Enuma Elis).

 


Desde esta perspectiva, aprendimos que el libro del Apocalipsis no es un ejercicio de adivinación acerca de cuándo será el fin ni un cronograma dispensacionalista de los últimos tiempos. Es una denuncia de la situación social, política y económica del momento, que se da dentro del contexto del reinado del emperador Domiciano (c. 90 d. C.). Es este interés por la denuncia lo que emparenta al Apocalipsis con la denuncia profética del AT (Amós, Miqueas, Isaías...). En este sentido es que hay que entender la crítica a la idolatría que hace el último libro de la Biblia. Y es que tras la “idolatría” se halla la divinización de los imperios y la de los emperadores, que es base de su opresión política, social y económica.

 

 

 


Podéis descargaros la presentación del ponente clicando aquí para conocer en profundidad lo que trabajamos. Retomaremos la actividad del Taller el próximo 23 de enero, con un Taller Breve dedicado a la Segunda Reforma.