Tallerista: Víctor Hernández Ramírez
Los alumbrados y Juan de Valdés
29-06-2017
![]() Dentro del marco de los Talleres Breves, que este curso han prestado una especial atención al quinto centenario de la Reforma, el seis de mayo pasado hemos celebrado el Taller titulado "Semper reformanda en versión española: los alumbrados y Juan de Valdés", de la mano de Mireia Vidal, coordinadora del Taller y profesora de Historia de la Iglesia en la Facultad SEUT.
Este Taller tenía especial interés por desmitificar y re-imaginar la realidad del protestantismo español del siglo XVI de forma relevante para nuestra época. Es por ello que empezó corrigiendo la idea de que en la España del siglo XVI no existió un protestantismo fructífero: existió un protestantismo español autóctono que conectó en parte con inquietudes presentes en la sociedad española del momento, con un desarrollo particular y que finalmente acabaría impactando en el protestantismo europeo.
Para captar este cuadro en su mayor plenitud, empezamos recogiendo los intentos reformistas llevados a
Una gran parte del Taller se dedicó sin embargo a responder la pregunta ¿por qué el protestantantismo no prosperó en la España del XVI? Aquí se pasó revista a la causas que tradicionalmente se han aducido: la reforma de Cisneros, la debilidad de la imprenta en España y, sobre todo, la acció de la Inquisición. Sin embargo, en este Taller descubrimos que, sin que los anteriores elementos puedan descartarse, es la herencia mental de la Reconquista y el concepto de honra/deshonra, como propone el historiador W. Thomas, la mejor explicación de esta realidad.
Para saber más sobre todo esto, puedes descargarte la presentación anotada en Power Point que se usó en el Taller clicando aquí. |