Calendario
Marzo 2023
LMMJVSD
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Eventos
11

Con Miguel Ángel Oyarbide

PRESENCIAL en Bravo Murillo, 85.

25

Con Juan Sánchez Núñez

PRESENCIAL en C/ Aragó, 51 (Esglesia Betel-Sant Pau)

 

Programa de Talleres Breves 2022-2023

 

 

Facebook del Taller Teológico

 

Canal Youtube del Taller Teológico

 

Canal de Ivoox de Taller teológico

Taller Breve Madrid: Postmodernidad reconstructiva: ¿Por qué la ciencia sigue siendo relevante para la teología?
Fecha de inicio: 14/01/2023 a las 11:00
Fecha de finalización: 14/01/2023 a las 13:00

 

Organizado por el Centro de Ciencia y Fe

Seguir ONLINEhttps://www.facebook.com/tallerteologico

Manuel David Morales

Doctor en Ciencias Físicas. Investiga sobre astronomía de ondas gravitacionales, técnicas de inteligencia artificial, y el diálogo entre ciencia, filosofía y teología. Fundador y co-director de la revista Razón y Pensamiento Cristiano (Chile), miembro del Centro de Ciencia y Fe (España), miembro del grupo de investigación Realidad y Proceso (Internacional) y voz del Center for Open and Relational Theology (EE.UU.). Ha sido mentor en la comunidad Saturdays.AI #Guadalajara e investigador postdoctoral en la Universidad de Guadalajara. Actualmente, como científico de datos, asesora al Gobierno del Estado de Jalisco, México, en el diseño de algoritmos de vigilancia predictiva.

De qué trata el Taller

Paradójicamente, la emancipación de la postmodernidad deconstructiva ha generado, casi como statu quo, la idea de que las ciencias naturales y exactas poco o nada tienen que ver con el quehacer teológico hoy. En este taller cuestionaremos esta idea, reflexionando sobre tres categorías que, partiendo desde la misma ciencia como teoría y práctica, han permitido superar el pensamiento de la modernidad ilustrada para llegar a lo que llamamos postmodernidad reconstructiva: i) procesos, ii) apertura, y iii) relacionalidad. Más aún, veremos como estas categorías constituyen un novedoso campo de información científico-filosófico que permite asistir a la teología y elevarla a una disciplina a la altura de esta era tecnocientífica en que vivimos.